Servicios
Sectores de especialización que nos permiten cumplir nuestra Misión
Cáda área persigue un objetivo específico que se encuentra íntimamente ligado al fin último de la Institución.
Estos objetivos son llevados a cabo por personas que suman su formación, experiencia y calidad humana para que que un residente se encuentre en plenitud de acuerdo a sus potencialidades.
La experiencia y conocimientos de profesionales especializados permite una atención médica de calidad, adaptada a las necesidades de los adultos mayores, mejorando su bienestar general y abordando los problemas de salud mental que puedan presentar.
Brindan seguridad y tranquilidad a los familiares, involucrándolos en el cuidado y manteniéndolos informados sobre el estado de salud de sus seres queridos.
La importancia del área:
- Contar con médicos especializados en geriatría y psiquiatría es vital porque los adultos mayores tienen necesidades de salud únicas y pueden presentar problemas de salud mental específicos. Los médicos especializados comprenden los cambios físicos, cognitivos y emocionales asociados con el envejecimiento y están capacitados para manejar y tratar los trastornos psiquiátricos que pueden afectar a los residentes.
- La presencia de médicos especializados en el área beneficia a los residentes de diversas maneras. Estos profesionales pueden brindar evaluaciones y diagnósticos precisos de los problemas de salud mental, lo que permite un tratamiento adecuado y personalizado. También pueden adaptar los planes de atención médica a las necesidades individuales de cada residente, teniendo en cuenta su condición física y mental.
- Además, los médicos especializados pueden brindar atención continuada y seguimiento a largo plazo. Esto es esencial en el caso de trastornos crónicos o progresivos, como la demencia, la depresión o los trastornos de ansiedad en los adultos mayores.
La atención regular de estos médicos ayuda a controlar los síntomas, ajustar medicamentos y realizar cambios en el tratamiento según sea necesario, lo que mejora la calidad de vida de los residentes. - En cuanto a los familiares de los residentes, el área médica especializada en gerontología y psiquiatría les brinda seguridad y tranquilidad. Saber que sus seres queridos reciben atención médica de calidad y personalizada les permite confiar en que están en buenas manos.
Los médicos especializados pueden mantener una comunicación cercana con los familiares, proporcionando información actualizada sobre el estado de salud y el progreso de los residentes, lo cual es reconfortante y les permite participar activamente en el cuidado de sus seres queridos.
La experiencia y conocimientos de profesionales especializados permite una atención médica de calidad, adaptada a las necesidades de los adultos mayores, mejorando su bienestar general y abordando los problemas de salud mental que puedan presentar. Al mismo tiempo, brindan seguridad y tranquilidad a los familiares, involucrándolos en el cuidado y manteniéndolos informados sobre el estado de salud de sus seres queridos.
El equipo de enfermería en una residencia psiquiátrica es esencial.
Trabajan en estrecha colaboración con el equipo médico, asegurándose de que los planes de tratamiento se implementen correctamente y de que los residentes reciban la atención y el cuidado necesarios.
Son una pieza clave en el seguimiento diario de los residentes, brindando apoyo emocional, administrando medicamentos y alertando sobre cualquier cambio importante.
Su trabajo contribuye directamente al bienestar y la seguridad de los residentes en la residencia psiquiátrica.
Son quienes se encargan de administrar los medicamentos y asegurarse de que se tomen correctamente. Además, están ahí para observar y controlar cualquier cambio en el estado de ánimo o el comportamiento de los residentes, y reportarlo al equipo médico.
Su labor consiste en organizar actividades recreativas y utilizar la música como terapia para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los residentes. Trabajan en estrecha colaboración con el equipo médico, adaptando las actividades a las necesidades individuales de los residentes y complementando los tratamientos médicos.
Su objetivo es brindar un enfoque integral y holístico en el cuidado de la salud mental en la residencia psiquiátrica.
Pueden planificar juegos, manualidades, salidas al aire libre o eventos especiales. Estas actividades tienen un propósito terapéutico, ya que ayudan a mejorar el estado de ánimo, la socialización y la autoestima de los residentes.
Por su parte, la musicoterapia utiliza la música como herramienta terapéutica. Los musicoterapeutas pueden tocar instrumentos, cantar o simplemente poner música para que los residentes la disfruten.
La música tiene un poder increíble para evocar emociones, estimular la memoria y promover la relajación. Es una forma de comunicación universal que puede ser especialmente beneficiosa para las personas con trastornos de salud mental.
¿Cuál es la relación con el área médica? El equipo de recreación y musicoterapia trabaja en estrecha colaboración con el equipo médico, incluyendo a los psiquiatras y otros profesionales de la salud mental. Se comunican y comparten información sobre los residentes, de manera que puedan adaptar las actividades a las necesidades y preferencias individuales de cada persona.
El equipo médico valora los beneficios terapéuticos de estas actividades y cómo pueden complementar los tratamientos médicos.
Por ejemplo, la musicoterapia puede ser utilizada para aliviar el estrés, mejorar el estado de ánimo o fomentar la expresión emocional. Los médicos pueden recomendar o prescribir estas terapias complementarias como parte integral del plan de tratamiento de los residentes.
Trabajan en conjunto con el equipo médico para garantizar que los residentes reciban una alimentación adecuada y equilibrada, teniendo en cuenta sus necesidades nutricionales individuales.
Su objetivo es optimizar el estado nutricional de los residentes y contribuir a su bienestar general.
La colaboración con el área médica es esencial para abordar los desafíos nutricionales asociados con los trastornos psiquiátricos y brindar una atención integral a los residentes en la residencia psiquiátrica.
La vinculación con el área médica es muy estrecha. Estos profesionales trabajan en colaboración con los médicos y otros especialistas en salud mental para entender las condiciones médicas y psiquiátricas de los residentes. De esta manera, pueden adaptar los planes de alimentación en función de las necesidades específicas de cada persona.
La alimentación adecuada es esencial para la salud general y el bienestar de los residentes. Algunos trastornos psiquiátricos pueden afectar el apetito, el peso o la relación con la comida. El equipo de valoración nutricional se encarga de abordar estos desafíos y diseñar estrategias para mejorar la ingesta de alimentos y la calidad de la dieta.
Además, el equipo de valoración nutricional monitorea de cerca el estado nutricional de los residentes. Realizan evaluaciones regulares para asegurarse de que estén recibiendo los nutrientes necesarios para mantener una buena salud. Si se detecta alguna deficiencia o problema relacionado con la alimentación, se lo comunican al equipo médico para tomar las medidas adecuadas.
Trabajan estrechamente con los cocineros y el personal de cocina para asegurarse de que los planes de alimentación se implementen correctamente. Comunican las necesidades dietéticas de los residentes y brindan pautas específicas sobre los alimentos y las preparaciones que deben ofrecerse.