Bienvenido

TRABAJO EN EQUIPO Y COOPERACIÓN INTERDEPARTAMENTAL

Picture of Coordinación PARQUE

Coordinación PARQUE

La formación continua de cada uno de nuestros integrantes es el pilar de integridad y ética en todas nuestras interacciones, manteniendo la confidencialidad y el respeto por la privacidad de nuestros residentes.

Estado actual

No inscrito

Precio

Free

Empezar

🎯 OBJETIVO GENERAL

Fortalecer las habilidades de colaboración entre sectores y equipos de trabajo dentro de una residencia geriátrica, para promover un abordaje más integral, humano y eficiente del cuidado a los adultos mayores, reduciendo fricciones, solapamientos y malos entendidos entre áreas como enfermería, cocina, limpieza, administración, salud mental, y dirección institucional.


🏥 CONTEXTO: EL DESAFÍO DE LA INTERDISCIPLINA EN LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS

Las residencias para personas mayores son organizaciones complejas que integran múltiples áreas con funciones específicas pero profundamente interdependientes. Cada interacción entre personal de enfermería, cuidadores, personal de limpieza, cocina, administración y áreas técnicas, impacta directamente en la calidad de vida de los residentes.
Sin embargo, la fragmentación, la falta de comunicación o la ausencia de objetivos compartidos entre sectores puede generar tensiones, errores y deterioro del ambiente institucional.

Por eso, este curso se posiciona como una herramienta formativa clave para desarrollar una cultura organizacional basada en la cooperación, la escucha activa y la resolución efectiva de los conflictos.


📚 MARCO CONCEPTUAL

Este curso se apoya en diversos marcos teóricos:

  • Teoría de los Equipos de Alto Rendimiento (Katzenbach & Smith, 1993): colaboración, compromiso, objetivos comunes y responsabilidad compartida.
  • Comunicación organizacional efectiva (Robbins, 2013): claridad, feedback constructivo, coordinación funcional.
  • Modelo de Interdisciplina en salud (OPS, 2007): trabajo cooperativo, complementariedad profesional y articulación operativa.
  • Psicología del trabajo colaborativo (Salas, Dickinson, Converse y Tannenbaum, 1992): confianza, manejo de conflictos, toma de decisiones grupal.

👥 DESTINATARIOS

Este curso está dirigido a todo el personal que trabaja dentro de una residencia geriátrica, especialmente:

  • Enfermeros/as y cuidadores/as
  • Personal de cocina y limpieza
  • Personal administrativo
  • Psicólogos/as, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales
  • Coordinadores/as de área y Dirección institucional

🧠 HABILIDADES QUE ADQUIERE EL ALUMNO

Al finalizar el curso, cada participante habrá desarrollado:

  1. Comprensión del rol que cumple su función dentro de un sistema complejo de cuidado.
  2. Habilidades de comunicación efectiva entre departamentos.
  3. Capacidades para la toma de decisiones compartida y resolución de desacuerdos.
  4. Actitudes colaborativas orientadas al bienestar común y no a intereses sectoriales.
  5. Instrumentos para planificar tareas con otros sectores sin solapamientos.

🌐 CAMPO DE ACCIÓN

La formación será aplicable de manera directa en:

  • Residencias geriátricas y hogares de adultos mayores.
  • Instituciones de salud mental con internación.
  • Organizaciones sociales que prestan cuidados interdisciplinarios.
  • Equipos de trabajo en centros de día o servicios domiciliarios integrales.

Curso Contenido

UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DEL TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DE CUIDADO
1.1 | El sentido de equipo en instituciones de salud y cuidado
1.4 | La interdependencia funcional en residencias geriátricas
1.5 | Cine y literatura: relatos que inspiran el trabajo en equipo
1.6 | Análisis de caso: “El turno del fin de semana”
UNIDAD 2: ROLES, FUNCIONES Y ARTICULACIÓN INTERDISCIPLINARIA
2.3 | Liderazgo funcional vs. liderazgo institucional
2.6 | Análisis de caso: “La visita de la familia conflictiva”
UNIDAD 3: OBSTÁCULOS COMUNES Y ACTITUDES COLABORATIVAS
3.4 | Actitudes colaborativas: cómo cultivarlas y sostenerlas
3.6 | Análisis de caso: “Un error en la medicación”
UNIDAD 4: HERRAMIENTAS PARA LA COORDINACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE DESACUERDOS
1 of 2